En un par de listados sobre
formas de usar Dropbox, compartíamos una veintena de útiles aplicaciones online de terceros que se valían del poder de almacenamiento
en la nube y compartición de archivos de Dropbox para ofrecer, en
nuevos servicios, algo más que la posibilidad de guardar archivos:
reproducir música en streaming, usarlo como
hosting para sitios web, encriptar archivos, guardar automáticamente fotos de Facebook e Instagram, crear copias de seguridad de blogs, etc.
Pues bien, Google Drive no se diferencia mucho de Dropbox por
lo que no sorprende poder encontrar aplicaciones de terceros que saquen
bastante provecho a sus cualidades, especialmente las inherentes a su
naturaleza de producto de Google: estabilidad, seguridad,
soporte, velocidad, muchas veces gratuidad, integración con otras
herramientas de Google, etc. Aquí revisamos algunas de las mejores que
ya han sido creadas, varias de ellas en forma de
webapps para Google Chrome:
1. Attachments.me, enviar archivos adjuntos de Gmail a Google Drive

Un panel de control para gestionar los archivos adjuntos que también
permite administrarlos directamente desde Gmail y enviarlos con un par
de clics al sistema de almacenamiento en la nube preferido, grupo en el
que se incluye Google Drive. Luego de instalarlo y darle permisos de acceso, aparecerá un botón azul (a la derecha de los emails) que dice “Enviar a Google Drive”.
2. DriveTunes, música vía streaming

Una muy sencilla opción para reproducir la
música almacenada en Google Drive vía
streaming. Por ahora sólo reproduce
MP3 aunque se puede usar
su versión de prueba
con los más recientes cambios entre los que se incluye reproducción de
OGG y FLAC, un diseño alternativo con tonos oscuros, filtros rápidos por
Artistas y
LastFM Scrobbling.
3. DriveConverter, convertidor de documentos, imágenes y audio

Un útil convertidor que permite cambiar el formato de documentos (doc,
docx, pdf, txt, rtf,…), hojas de cálculo (xls, xlsx, csv, pdf,…),
imágenes (png, gif, jpg,…) y archivos de audio (mp3, mp4, m4a, flac,
wav, ogg). Para usarlo, desde Google Drive da clic derecho sobre el
archivo a convertir, luego da clic en
Abrir con y finalmente en
DriveConverter. Lo restante será elegir el formato de destino adecuado y
si se desea guardar una copia en GDrive o simplemente descargar los
resultados al PC.
4. Neutron Drive, editor de código siempre sincronizado

Un
excelente editor de código online
que gracias a su integración con GDrive permite disponer de múltiples
ficheros y proyectos trabajando en ellos desde casi cualquier equipo,
siempre actualizados con los más recientes cambios gracias a su
eficiente sincronización.
5. Rvl.io, crear, almacenar y ejecutar presentaciones estilo Prezi

Reveal.js es una librería para
crear presentaciones al estilo Prezi
pero escribiendo directamente el código de las diapositivas y sus
transiciones usando HTML y CSS. Su creador ha desarrollado también un
editor visual, Rvl.io, para facilitar el proceso de creación y gestión
de las presentaciones. Éste permite diseñar la presentación y descargar
(botón “Export”) los ficheros necesarios para su ejecución en un
navegador luego de guardarlos en el PC o, en este caso, en una carpeta
compartida públicamente en Google Drive (
ver ejemplo).
Extra 1: GDrive también se puede usar como hosting para sitios web

Por supuesto, con lo anterior podemos concluir que se pueden cargar
archivos de JavaScript, CSS y HTML archivos a una carpeta pública, la
esencia de los que conforman una página web estándar. Las
instrucciones
para hacerlo realidad han sido publicadas, como no podía ser de otra
manera, usando el mismo sistema. Una buena idea puede ser usarlo como
hosting de pruebas.
6. expressFlow, encriptar archivos y almacenarlos

expressFlow es una eficiente herramienta con la que se pueden encriptar
archivos con sólo arrastrarlos y soltarlos, en tiempo récord (de ahí el
“express” en su nombre). Sin embargo, trabaja mejor aún integrado con
Google Drive pues los ficheros se pueden encriptar y guardar con un par
de clics.

Ésta es una extensión para Google Chrome que agrega un menú al clic
derecho del navegador para permitir guardar imágenes a Google Drive
directamente desde un sitio web. También es posible capturar páginas web
en forma de
screenshots (de página completa o de sólo el contenido visible) en formato png o los archivos de la página (código fuente) en formato HTML.
Extra 2: Se pueden guardar también con “clic derecho >> Imprimir”

Otra opción veloz para capturar páginas web (en PDF) es a través del
diálogo que aparece al dar clic derecho en cualquier página y luego en
“Imprimir…”; En la sección
Destino de la parte lateral
izquierda, donde aparece la referencia de la impresora del PC, está el
botón “Cambiar” que al pulsarlo desplegará entre muchas opciones una que
dice “Guardar en Google Drive”.
8. PicMonkey, editar fotos e imágenes

Picmonkey,
el sucesor de Picnik,
es tal vez el mejor editor de fotos online existente por su facilidad,
por su cantidad de efectos y filtros, por sus herramientas de decoración
(marcos, formas, texturas, etc.), sus opciones para crear collages e
imágenes de portada para Facebook y, obviamente, por su integración con
Google Drive que permite empezar a editar con un par de clics las fotos
almacenadas.
9. PDF Mergy, combinar documentos en PDF

Una muy sencilla herramienta para unir varios PDF con sólo arrastrarlos y
soltarlos hasta su interfaz. Con Google Drive ofrece además la
posibilidad de seleccionarlos con cuadros de verificación desde allí
mismo o bien desde el panel de control de Google Drive (luego de
seleccionarlos, basta un
clic derecho >> Abrir con >> PDF Mergy. Por supuesto, los resultados se pueden guardar allí mismo.
Extra 3: Con HelloSign incluso se les puede agregar una firma digital

Y ya que estamos hablando de ficheros en PDF, que más relacionado a
estos que las firmas digitales. Pues bien, con HelloSign se pueden
diseñar firmas, ponerlas en documentos en PDF y enviar los resultados
por email. HelloSign, PDF Mergy, Attachments.me y Google Drive: un
cuarteto perfecto.
10. Lucidchart y Gantter, diagramas y herramientas para la gestión de proyectos colaborativos

LucidChart es una aplicación en HTML5 con un buen número de tipos de
diagramas (organigramas, ERD, flujogramas, bocetos, mapas mentales,
etc.) de forma colaborativa. Gantter es una herramienta para gestionar
el cronograma de tareas de proyectos a través de los populares diagramas
de Gantt. Ambas opciones vienen con templates y son compatibles con
Microsoft Visio y Microsoft Project respectivamente.
Extra final: Cómo revocar el acceso a tu cuenta a las aplicaciones no deseadas y eliminadas

Si has decidido prescindir de alguna aplicación puedes eliminarla de
Chrome, pero para eliminar por completo los permisos concedidos para
acceder a tu cuenta de Google ve a la parte superior derecha de Google
Drive, pulsa sobre tu imagen de perfil y luego da clic en “Cuenta”; en
la parte izquierda busca la categoría “Seguridad” y al final, en la
sección
Sitios y aplicaciones conectados, pulsa sobre el botón “Administrar acceso”. Restará dar clic en “Revocar acceso” según la aplicación correspondiente.
Font: http://wwwhatsnew.com/2013/03/16/aplicaciones-para-google-drive/