En el núvol és un espai de debat i de reflexió sobre aquelles coses que passen a internet especialment al voltant de l’educació, la cultura i la tecnologia. Alhora és un magatzem d’informació i recursos de lliure difusió.
El potencial del iPad como herramienta multidisciplinar en el
campo de la música no tiene comparación. En un mismo dispositivo tenemos
aplicaciones que permiten tocar una gran variedad de instrumentos, con
un importante parecido en la técnica y el resultado. Disponemos de
distintas aplicaciones, de menor o mayor complejidad y funcionalidad,
para editar música hasta niveles profesionales. Y, tenemos a nuestra
disposición un amplio surtido de apps diseñadas específicamente para
trabajar el lenguaje musical, la composición o emular otros instrumentos
relacionados con la música, como las mesas de mezclas.
En el sector educativo, tal y como ilustraba el anterior vídeo, esto
supone un importante avance en muchos sentidos. Un niño puede probar
distintos instrumentos hasta decidir cual le gusta más y, por lo tanto,
cual debería comprar su familia. En clase de música los alumnos pueden
tratar con una gran variedad de instrumentos, sin que ello suponga un
esfuerzo excesivo para el colegio. Los jóvenes que se interesan por la
edición y la producción musical en su camino para convertirse en DJ,
disponen de una herramienta que simplifica y economiza el proceso de
formación.
En este sentido, hemos elaborado una selección de 25 apps para la producción y edición musical a muchos niveles:
Esta red social que proviene de Japón está ganando usuarios poco a
poco y se presenta como una alternativa a la ya reconocida WhatsApp.
Cuenta con más de 89 millones de usuarios en más de 230 países. Agrega
otras funciones para que utilices entre tus amigos, como juegos en
línea, llamadas gratuitas, envío de archivos de audio y videos.
También lo puedes utilizar desde una computadora con sistema operativo Windows o Mac
Os hablamos de Metaio
hace algunos meses para presentaros su plataforma independiente para
producir aplicaciones con realidad aumentada. Ahora dan un paso más y
Nicoleta Notova de Metaio se pone en contacto con Wwwhatsnew para
presentarnos su renovado Metaio Creator, además de informarnos sobre la actualización de su Kit de Realidad Aumentada, Metaio SDK.
Así pues nos presentan el nuevo Metaio Creator, un nuevo
software que permitirá a los usuarios sin conocimientos técnicos o de
programación poder desarrollar contenidos en Realidad Aumentada así como
programar y diseñar aplicaciones del mismo tipo. La nueva versión nos
llega con una interfaz mucho más fácil y familiar con la que podremos
adjuntar sitios web, vídeo, modelos 3D y gráficos a nuestro gusto en
nuestro diseño en RA, además de poder adjuntar objetos y modelos reales
como edificios
y productos u objetos concretos, ideal para la creación de catálogos.
En cuanto a la nueva librería, se confirma la disponibilidad de la SDK
4.1. con más herramientas para crear juegos y aplicaciones de forma más
flexible.
Para acabar, nos anuncian su nuevo
Augmented Reality Cloud service, un servicio desde el que podremos
administrar y manejar todo el contenido creado con Metaio en la nube,
sin tenernos que preocupar de realizar reenvíos o continuas
actualizaciones.
Os dejamos aquí con el video del nuevo Creator para que os hagáis una idea de lo que podéis diseñar con él:
Poco
a poco las aplicaciones de los dispositivos móviles van ganando terreno
en el mundo educativo, tanto para la creación de materiales didácticos
como para ofrecer a los alumnos nuevas herramientas útiles para su
aprendizaje. Como es de imaginar, las Apps han llegado con fuerza
también al mundo de la educación musical, hay gran cantidad de ellas
enfocadas hacia diferentes disciplinas musicales. En este artículo
quiero mostrar algunas de las más prácticas para la escritura musical
que serán útiles tanto para editar partituras como para componer,
elaborar ejercicios, arreglos de canciones, etc. y acercar a nuestros
alumnos a la escritura musical fomentando la creatividad.
Los
docentes de música estamos constantemente escribiendo partituras,
realizando arreglos de canciones, componiendo melodías, elaborando
diversos ejercicios relacionados con el lenguaje musical, etc. Por eso,
nos interesa conocer programas y aplicaciones web que nos faciliten esta
labor. En Educa con TIC ya he publicado dos artículos relacionados con
este tema: "Creando melodías con MuseScore" y "Noteflight, la escritura musical 2.0".
En los dos artículos se trata el tema de los editores de partituras
musicales, el primer artículo se centra en un programa que instalamos
en el ordenador y el segundo, por el contrario, se centra en una
herramienta online en la cual, además de escribir partituras, se pueden
compartir con otros usuarios. Es interesante contar con otras
alternativas que completen la función de estas herramientas y por eso,
llega el momento de hablar de las aplicaciones para dispositivos
móviles.
Actualmente
muchos de los profesores y alumnos tenemos móvil Android y, en algunos
casos, contamos con un dispositivo Apple, iPhone o iPad. Por eso,
tenemos que buscar y seleccionar algunas aplicaciones que nos faciliten
la escritura musical. ¿Vamos a ello?
Las
aplicaciones que os voy a mostrar en este artículo son seis, tres de
ellas para Android y otras 3 para IOS. Algunas son gratuitas, otras son
de pago, algunas tienen versión web lo cual las hace muy útiles para el
trabajo con los alumnos, otras ofrecen partituras ya editadas, en otras
se puede acceder a las partituras de otros usuarios, etc. Pero
lo importante es que todas son útiles para trabajar la escritura del
lenguaje musical y para crear partituras. Otra idea fundamental a la
hora de usar estas Apps es que nuestros alumnos las utilicen de forma
natural para diversas actividades de clase y, de esta forma, se
familiaricen con la escritura musical y la composición de ritmos,
melodías, etc. desde sus dispositivos móviles.
En cuanto al sistema IOS, estas son las Apps seleccionadas: Notion, Scorio Music Notator y Maestro para iPad e iPhone. Aunque hay muchas más, como es el caso de Symphony Pro (comparable
con editores profesionales como Finale o Sibelius), he seleccionado
estas tres porque he tenido oportunidad de probarlas y ver cómo
funcionan a nivel educativo. Vamos a ver las características de cada una
de ellas.
NOTION Notion
es una App de pago (8,99 Euros) para iPad. Es fantástica para escribir
música, elaborar partituras y todo tipo de actividades que estén
relacionadas con la escritura y el lenguaje musical. Con Notion la
escritura musical es fácil, rápida y sus archivos son compatibles con
otros editores de partituras (tanto programas como editores online). De
todas las aplicaciones que he probado, Notion es la más completa y
profesional. Con Notion realizamos el proceso completo: Creación de
partitura nueva, edición de dicha partitura siempre que queramos y
exportación de la partitura en diferentes formatos. Además, la
aplicación ofrece partituras ya escritas para reeditarlas o utilizarlas
en nuestras clases de música.
La aplicación es muy sencilla de
manejar, para comenzar abrimos una nueva partitura (New Score), ponemos
el título y seleccionamos los instrumentos o voces. Después, la
escritura se realiza con el teclado o directamente en el pentagrama. En
el escritorio aparecen todas las opciones para la edición musical:
figuras, silencios, signos especiales, alteraciones, compases, texto,
escritura a dos voces en el mismo pentagrama, acordes, tablaturas de
guitarra, etc. En la siguiente captura de pantalla podéis ver algunas de
estas herramientas.
Una
vez que está terminada la partitura podemos guardarla en la propia App y
en Dropbox. Se puede exportar en varios formatos: XML, PDF, MIDI y
enviarla por correo electrónico. El archivo XML es compatible con
MuseScore y Noteflight, los editores mencionados anteriormente y
recomendados para el trabajo en el aula.
SCORIO MUSIC NOTATOR Scorio es también una App de pago aunque más económica que Notion (3,59 Euros). Es una aplicación interesante porque tiene versión web, eso significa que podemos
escribir música desde el iPad o de forma online pudiendo acceder y
trabajar nuestras partituras de ambas maneras. Para conectar la
aplicación con la web debemos registrarnos completando los datos que
habitualmente solicitan las herramientas 2.0.
Podemos escribir
partituras fácilmente haciendo clic en "File/New Score" y seleccionando
la plantilla instrumental o vocal que queremos: Solo, Violín, Piano,
etc. La aplicación funciona de forma similar a un programa, en la parte
superior están las opciones y herramientas para escribir los signos
musicales. Algunos de los servicios son solo para versión web, por eso
es interesante combinar la utilización de ambas versiones. Una de las
ventajas de Scorio es que podemos probarla online sin registrarnos para
ver las cualidades y para realizar ejercicios básicos y guardarlos como
capturas de pantalla. Scorio, al ser comunidad 2.0, ofrece la
posibilidad de buscar partituras de otros usuarios y compartirlas en la
red.
Con Scorio Pro mejora bastante la aplicación y se puede convertir las partituras en PDF, transportarlas y exportarlas como MIDI.
MAESTRO
Maestro
es una app muy económica (0.99 $) para iPhone utilizable en iPad. Al
ser gratuita se notan las deficiencias con respecto a las apps
anteriores, pero puede resultarnos útil para los alumnos que dispongan
de iPhone y que se inicien en la escritura musical. Es muy sencilla de
manejar, las notas se escriben haciendo clic en el pentagrama que va
avanzando automáticamente a medida que completamos los compases.
Solo
ofrece dos opciones de instrumentos, pentagrama agudo y grave (en clave
de Sol y Fa). Para cambiar el compás hacemos clic en el numerador o
denominador del compás. Las tonalidades las cambiamos activando el
sostenido o bemol las veces necesarias hasta elegir la que queremos. Una
de las ventajas de esta aplicación es que tiene un tutorial con las
explicaciones de las posibilidades de la App que, aunque está en inglés,
es bastante práctico. Tengo que reconocer que en las pruebas que he
realizado no he conseguido exportar las partituras pero en las opciones
aparece la exportación como archivo XML.
Continuamos
ahora con las aplicaciones para dispositivos Android. Las tres
aplicaciones que he seleccionado con gratuitas y pueden resultar muy
prácticas para el uso de los alumnos, aunque dos de ellas tienen el
inconveniente de que no es posible la exportación y envío de los
archivos. Estas son las características de cada una de ellas.
MAESTRO Maestro
es una app gratuita para Android. Esta app me ha gustado bastante y la
veo adecuada para alumnos principiantes en editores de partituras ya que
es fácil e intuitiva. También puede resultarnos muy útil para que los
alumnos conozcan los principales elementos del lenguaje musical, es muy
básica y clara. Con Maestro podemos escribir partituras en diferentes
compases, añadir puntillos, ligaduras y alteraciones a las notas que
vamos escribiendo. A medida que avanzamos la aplicación añade
automáticamente los compases. También es posible escuchar las melodías
que escribimos y guardar los archivos en la aplicación aunque el
inconveniente que veo es que las partituras creadas no se pueden
exportar. No obstante, es fantástica para realizar pequeñas
composiciones y ejercicios creativos relacionados con el lenguaje
musical.
ENSEMBLE COMPOSER
Ensemble Composer
es otra app gratuita para editar y crear partituras con dispositivos
Android. Es más completa que Maestro ya que se pueden exportar por
correo electrónico los archivos de las partituras creadas en formato
MIDI y XML. Esto amplía las posibilidades educativas ya que podemos
compartir las partituras y proponer tareas en clase y en casa. Además,
ya os he omentado que los archivos XML son compatibles con otros
editores de partituras como Noteflight.
El uso de Ensemble
Composer es sencillo. Abrimos la aplicación y para comenzar a crear una
partitura ponemos título, compositor y copyright. Accionando las flechas
inferiores configuramos los elementos principales: instrumentos,
compás, tonalidad y tempo. Para escribir los signos musicales, lo
hacemos simplemente haciendo clic con los dedos en la pantalla. Esta app
cuenta con varias herramientas para añadir puntillos, alteraciones,
matices dinámicos y otros signos especiales. Merece la pena dedicar un
tiempo a conocer esta interesante aplicación.
MUSICAL NOTEPAD FREE
Musical Notepad Free
es otra app gratuita para dispositivos Android. Es la menos intuitiva y
más limitada de las tres presentadas aquí, aunque puede resultar muy
útil para comenzar a escribir música con el móvil. Su uso es sencillo,
al abrir la aplicación vemos por defecto un doble pentagrama (piano) en
el cual podemos escribir diferentes notas. Al igual que en otras apps
solo tenemos que hacer clic en la pantalla para escribir música. Para
cambiar las figuras y otros detalles musicales debemos accionar las
teclas derecha e izquierda del móvil para acceder a ellas. Musical
Notepad Free no permite exportar las partituras aunque si se pueden
guardar como archivos MIDI, esto limita el envío y muestra de las
partituras y ejercicios pero no impide que se realicen actividades
durante la sesión de clase.
Tengo
que decir que el mundo de la apps es inmenso, casi infinito porque cada
día aparecen nuevas aplicaciones con la intención de facilitarnos el
trabajo. Estas 6 aplicaciones son solo una pequeña muestra de la gran
oferta que hay. Por eso, el objetivo del artículo es simplemente abrir
un camino con nuevas posibilidades para escribir música y elaborar
material didáctico para nuestras clases. Como curiosidad os dejo una App
gratuita para iPad que nos ayuda a escribir los signos musicales al
estilo tradicional, como si fuera una caligrafía. La imagen de cabecera
del artículo es el escritorio de esta original aplicación llamada "Writing Music".
Como
despedida me gustaría mostraros una selección fantástica de Apps
musicales para iPad. Es una presentación que muestra el gran abanico de
las aplicaciones que hay, no solo para escribir música sino para
crearla, leerla, trabajar el lenguaje musical, improvisar, etc. Es un
trabajo estupendo de Antonio Domingo, percusionista y profesor de música en la Escuela Municipal de Música "Gratiniano Martínez" de Villacañas (Toledo). Esta es la presentación que Antonio utilizó durante su conferencia "Las TIC en la creación de materiales educativos musicales" en la Jornada sobre Materiales Didácticos Musicales con TIC
que se celebró el día 10 de noviembre en el Kursaal de Donostia
(Gipuzkoa). Yo también tuve la suerte de ser invitada a esta jornada y
pude disfrutar en vivo de este interesante trabajo. ¡Enhorabuena
Antonio!
Sin lugar a dudas Google Maps, además de su buscador y de Gmail, es
uno de los mejores servicios que ofrece Google y uno de los mejores
servicios de mapas de todos los que se ofrecen a través de la red.
Pero así de fácil como es de operar, también tiene sus secretos que seguramente el usuario casual de Google Maps no conoce.
A continuación tienen 10 cosas publicadas por el mismo Google, que
quizás no conozcan sobre el servicio de Google Maps. Aunque debo
decirles que un par son muy conocidas y dudo que no las conozcan o al
menos no las hayan sentido nombrar como por ejemplo Google Street
1. Navegación con GPS
Solo en Android
Disfruta de una navegación paso a paso con GPS en tu Android de forma
gratuita. No necesitas un dispositivo GPS portátil ni para el coche. El
viaje termina con una imagen de Street View de tu destino.
Disponibilidad según país
2. Mapas personalizados
Disponible en todas las plataformas
Crea mapas de lugares de tu interés y compártelos con tus amigos.
Diseña recorridos a pie o simplemente guarda registros de tus sitios
favoritos. Accede a tus mapas desde tu portátil o tu teléfono.
3. Tráfico en tiempo real
Disponible en todas las plataformas
Activa la capa de tráfico de Google Maps para ver el estado actual
del tráfico. También puedes consultar la duración estimada de un viaje y
ver rutas alternativas cuando busques indicaciones.
4. Búsqueda de empresas
Disponible en todas las plataformas
Obtén indicaciones de puntos de referencia, monumentos y empresas
locales sin necesidad de conocer la dirección. Solo tienes que escribir o
decir el nombre o tipo de empresa, por ejemplo, un restaurante, y
aparecerán en el mapa los resultados de los lugares más cercanos a ti.
También tienes la opción de ver opiniones sobre sitios locales de la
gente en la que confías de tus círculos de Google+.
5. Modo de brújula y Mi ubicación
Solo en Android
Entra en el modo de brújula 3D para orientarte. El mapa y las
etiquetas girarán automáticamente para adaptarse a la dirección hacia
donde vas. El punto azul muestra tu ubicación actual donde quiera que
estés, incluso en el interior de algunas ubicaciones.
6. Actualización del transporte público en tiempo real
Disponible en todas las plataformas
Obtén actualizaciones del transporte público de ciertas zonas del
mundo en tiempo real. Visualiza alertas de servicio para enterarte de si
hay cambios en el servicio que afecten a tu línea o parada. Las
actualizaciones de viajes indican si tu tren o autobús lleva retraso.
7. Mapas interiores
Solo en Android
Con los Mapas interiores de tu Android, podrás acceder a información
precisa sobre tu ubicación en el interior de lugares para planear rutas
de compras, encontrar tus tiendas favoritas y obtener rutas a pie dentro
de centros comerciales, aeropuertos y estaciones de tren.
Disponibilidad según país
8. Indicaciones para llegar en bicicleta
Disponible en todas las plataformas
Obtén indicaciones detalladas para ir en bici que incluyan carriles
bici, rutas para bicicletas y carreteras aptas para este medio de
transporte que eviten el relieve accidentado siempre que sea posible.
9. Google Map Maker
Disponible en todas las plataformas
Comparte tus conocimientos y modifica mapas con Map Maker. Puedes
completar información que falta o realizar modificaciones en mapas
existentes. Una vez aprobados, verás que estos cambios aparecen en
cuestión de minutos, al igual que lo verán millones de usuarios de
Google Maps.
10. Street View
Disponible en todas las plataformas
Conoce el aspecto de un destino antes de llegar allí, incluso desde
el teléfono. Explora monumentos, parques, escaparates y más de 8
millones de kilómetros de carreteras en más de 40 países con fotos a pie
de calle de 360 grados.
Mover+ es una sencillísima aplicación de iOS
que nos permite transferir archivos entre distintos dispositivos,
siempre que éstos sean enviados de dispositivo iOS a otro iOS.
La única condición que necesitamos para utilizar Mover+ es
tener los dispositivos que queremos poner en comunicación conectados a
la misma red WiFi. La aplicación también incluye soporte con la conexión
directa Bluetooth que viene integrada en ciertos dispositivos, como
iPhone3G, iPhone 3GS, iPod Touch de segunda generación y los
dispositivos que hayan salido al mercado posteriormente. Una vez
reunidas estas características, tendremos la posibilidad de transferir
fotos, vídeos, y archivos con metadatos incluidos (posición GPS,
etiquetas, información de cámara utilizada, etc.) sin necesidad de
comprimirlos.
Top 35 Must-Have Educational iPhone and iPad Apps Used by Real Teachers in the Classroom
For the 2012-2013 school year, teachers with access to mobile
technology are teaching kids with these great education apps for the
iPhone, iPad and iPod Touch.
Educators use apps to let their students do everything from
practicing their math equations, to determining a leaf’s parent tree, to
joining Paul Revere on his ride. Lots of educators (including Apple
Distinguished Educators) on Appolicious share their lists of the best
education apps for elementary, middle school, junior high, and high
school. (See picks for 2011/2012.)
These are the education apps recommended by educators on Appolicious.
Art/Creativity
Art(iPhone and iPad, $0.99) Recommended by LaurieFowler: “I love the paintings on this app and they have a quiz mode to test your knowledge, too.” Grade: 5-12 Listed by: justatitch, LaurieFowler, uwcsea.
Pinnacle Studio(iPad, $9.99) Recommended by educator kathyschrock: “Pinnacle Studio is a really easy to use, powerful video editing app for the iPad. Not free, but really good!” Grade: 3-12
Puppet Pals HD Director’s Pass(iPad, $2.99) Recommended by educator dmiktuk: “Worth it, students may create own puppets and backgrounds for their created story.” Grade: 3-12 Listed by: dmiktuk
Classroom Tools
Dropbox(iPhone and iPad, Free) Recommended bydf9091: “Great for accessing your synced folders and files you store in the cloud.” Grade: K-12 Listed by:df9091
Evernote(iPhone and iPad, Free) Recommended byelemenous:
“Evernote is a classic must-have app for everyone, particularly
educators and students. This web-based tool is ideal for taking and
storing notes, and can be accessed through a variety of desktop and
mobile apps. Notebooks containing individual notes can be created and
shared with others, and Evernote supports the importing of various
multimedia.” Grade: 3-12
Pages(iPhone & iPad, $9.99) Recommended by educator justatitch: “Hands-down, this is the best word processing program ever...” Grade: -12
Geography
Barefoot World Atlas iPad App(iPhone and iPad, $4.99) Recommended by MapXL, product lead for education apps: “Possibly
the best mix of education and entertainment for kids. The graphics best
utilize the retina display of iPad 2 and the new iPad and the quality
of content is simply amazing.” Grade: K-12 Listed by:MapXL
Stack the States(iPhone and iPad, $0.99) Recommended by elemenous “Another favorite of my son. Very well designed and keeps kids playing the game so that they learn facts about states.” Grade: 3-8 Listed by: elemenous, kellerisd.
iTunes U(iPhone and iPad, Free) Recommended bydmiktuk: “Free education content and access to courses from universities and K-12 schools.” Grade: 6-12 Listed by: dmiktuk.
Khan Academy(iPhone and iPad, Free) Thousands of videos on topics ranging from math, science, finance, and history. Grade: 6-12 Listed by: dmiktuk.
History/Social Studies
Ansel & Clair: Paul Revere’s Ride(iPad, $4.99) Reviewed by Appolicious:
“Part interactive history lesson, part educational game, Ansel &
Clair: Paul Revere’s Midnight Ride teaches kids about American history.” Grade: K-7 Listed by: sharakarasic
Early Jamestown(iPad, Free) Reviewed by lmorris:
“This app is a chapter from an interactive textbook series. At the end
of the chapter, they give review questions. The chapters are written to
keep student interest and the pictures are great.” klbruni331: “Very cool interactive ebook.” Grade: 6-12 Listed by: klbruni331, sharakarasic.
Presidents vs. Aliens (iPhone and iPad, $0.99)
Learn about the U.S. Presidents while having fun. Answer quiz questions
such as “Who was President during the Cuban Missile Crisis?” and if you
get the answers right, you get a chance to zap aliens. Grade: 3-8
Spelling City(iPhone and iPad, Free) Recommended by dmiktuk: “Games and activities for learning spelling words. Lets students interact with your spelling lists from your online account.” Grade: 2-12 Listed by: dmiktuk
Starfall ABC’s(iPhone and iPad, $2.99) Recommended by missyromeis:
“I LOVE this app. Just like the website. Has mini games or songs for
some letters. Includes phrases, words and sounds of the letters. A fav
of mine!” Grade: K-1 Listed by:missyromeis, rsu21its
StoryKit(iPhone and iPad, Free) Recommended bywfryer: “Create and share an electronic storybook. Helping learners become authors is a BIG deal. This app helps.” Grade: 4-12 Listed by:elemenous, techsupv, wfryer and cchausis
Math
Alien Equation (iPhone and iPad, $0.99) Recommended by LRoe: “Fun game to build fluency in basic operations. Instant feedback. Player profiles to track progress.” Grade: 3-8 Listed by: LRoe, rsu21its.
MathBoard(iPhone and iPad, $4.99) Recommended by LRoe: “Random problems for basic operations plus cubes and square roots. Problem solver and quick references.” Grade: 3-8 Listed by: Alline, efuchs1, LRoe, rsu21its.
Math Bingo(iPhone and iPad, $0.99) Recommended by justatitch:
“This app combines math and everyone's favorite game, B-I-N-G-O! A
great combo that helps kids practice math without feeling like they're
practicing math.” Grade: 4-8 Listed by: ChrisAtkinsonCWE, EducationalApps, justatitch, uwcsea.
Math Evolve: A Fun Math Game (iPhone and iPad, $1.99) Recommended by hillavee:
“A creative and fun way to learn computation! Highly customizable, fun
to use and developed by a teacher-what could be better?” Grade: 3-6 Listed by:hillavee, rsu21its.
Music
Bebot – Robot Synth(iPhone and iPad, $1.99) Reviewed by uwcsea:
“Part robot, part synth - Bebot is a musical synthesizer with a unique
multitouch control method and a versatile sound engine.” wfryer: “Best app I've found for just playing with synthesizer sounds & getting musically creative.” Grade: K-12 Listed by:uwcsea, wfryer
MadPad HD - Remix Your Life(iPhone and iPad, $0.99) Reviewed bywfryer:: “From the same folks who brought us Magic Piano, recommended by Brandt Schneider. Make everyday objects musical!” Grade: K-12 Listed by:meesterkurt, wfryer
Science
Bobo Explores Light (iPad, $4.99) Recommended byJT1970:
“A beautiful and educational book for older kids.” Kids can explore
topics such as lasers, lightning, and bioluminescence with a friendly
robot companion Bobo. Grade: 5-12
Leafsnap(iPad, Free) Recommended by EducationalApps:
“Very good way to get the kids identifying leaves this fall!” Leafsnap
is an electronic field guides by researchers from Columbia University,
the University of Maryland, and the Smithsonian Institution. This free
It uses visual recognition software to identify trees from photographs
of their leaves. Grade: 4-12 Listed by:akuswara, EducationalApps, mamante.
Project Noah(iPhone and iPad, Free) Recommended by akuswara: “Collect local flora and fauna you’ve spotted and complete missions. Feels like the Boyscouts again.” Grade: 2-12 Listed by:akuswara.
En el blog de desarrolladores de Twitter informan que llevarán los
enlaces acortados del tipo t.co (acortador de URLs de Twitter) de 20 a
22 caracteres para URLs de conexiones no seguras y de 21 a 23 caracteres
para URLs de conexiones seguras (https).
Esto significa que cuando enviamos un tweet con un enlace, solo
tendremos 118 caracteres para escribir el mensaje, en lugar de 120 como
teníamos hasta ahora con las direcciones web no seguras.
Con las URLs seguras ahora los caracteres para escribir el mensaje disminuirán a 117 de los 119 que tenemos ahora.
El cambio se llevará a cabo a partir del 6 de Febrero del 2013.
No es mucho, pero a veces 2 caracteres nos hacen perder tiempo pensando cómo acortar un tweet
[Vía Blog de Christian DvE] [Fuente Blog de desarrolladores de Twitter] Font: http://geeksroom.com/2012/12/twitter-acortara-cantidad-de-caracteres-disponible-para-mensajes-en-tweets-con-enlaces/69858/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+geeksroom%2FYpGd+%28GeeksRoom%29&utm_content=Google+Feedfetcher
Se acerca año nuevo y es tiempo de
nuevas resoluciones. Que la dieta, que dejar de fumar, que no pasar
tanto tiempo en las redes sociales, todas resoluciones clásicas, muy
comunes todos los años.
Pero que de agregar una resolución nueva, digamos dejar de depender
de uno de los programas más adictivos para comunicarnos con imágenes:
Instagram. Especialmente ahora que muchos usuarios no están muy
contentos con las idas y venidas del ToS, de la publicidad y demás.
¿Por qué no probar algo similar, pero nuevo?
Existen muchas alternativas, aún para aquellos que en su plataforma
no tienen la posibilidad de tener Instagram, como por ejemplo los
usuarios de Blackberry.
Everbot parece haber encontrado la fórmula perfecta
para integrar nuestra cuenta de Evernote con Gmail, sin complicarnos
con configuraciones, y con la libertad de decidir cada detalle.
A través de una extensión, Everbot nos permite conectar ambas
cuentas, luego de brindar los permisos correspondientes. Veremos que
aparece nuevos
botones (al momento de abrir un mail o redactar uno nuevo) en nuestra
cuenta de Gmail, para las nuevas funciones que implementa la extensión.
¿Qué podremos hacer con Everbot?
Archivar correos electrónicos en Evernote
con solo dar clic en “Send to Evernote”. Automaticamente se nos abrirá
una ventana para indicar en qué libreta deseamos guardarlos, agregar las
etiquetas, título y un comentario extra.
Decidir si guardar archivos adjuntos. Una
de las características de Everbot es que nos permite decidir si archivar
los mails con adjuntos o no, con solo tildar la opción correspondiente
Archivar conversaciones agrupadas. Si tenemos habilitada esta opción en Gmail y deseamos archivar todos los mails que corresponde a un asunto en particular, entonces tenemos que dar clic a “Send thread to Evernote”
Insertar libretas o notas de Evernote en los mails. Podemos integrar fácilmente nuestras notas con solo escoger el icono que veremos al momento
de redactar el mail “Insert Evernote…”. Se nos abrirá una ventana para
recorrer entre todo nuestro contenido en Evernote y seleccionar la nota
/libreta que deseamos enviar.
Es una opción más que interesante a tener en cuenta, y que podemos integrar perfectamente desde Google Chrome, Firefox o Safari.
Evernote
es uno de los mejores programas gratuitos para tomar anotaciones,
complementado con muchas funciones que sus desarrolladores han agregado a
través del tiempo y que cada vez lo hacen más poderoso.
Igualmente existen alternativas, también gratuitas que cumplen muy bien la función que deben de cumplir este tipo de programas.
A continuación tienen 5 alternativas gratis a Evernote,
Como su nombre lo indica es simple y especial para personas que no
necesitan funciones extras. Entre otras cosas, esta aplicación toma
notas en forma automática y podemos acceder a ellas desde cualquier
dispositivo conectado a la red. Tiene versiones móviles para iPhone y
iPad.
Springpad tiene una interfaz de usuario muy intuitiva y fácil de
operar. Pueden guardar recetas, códigos, notas y mucho más, en lo que
ellos llaman “notebooks”. Ofrece aplicaciones móviles para iOS y
Android.
Especial para los que utilizan servicios de Google, ya que permite
sincronizar notas que se generan desde Google Docs. Ofrece apps para
Android, Windows y Mac.
Con Pinfolio tienen la posibilidad de compartir notas en formato de
página web o como un eBook, a los cuales se le pueden agregar etiquetas,
enlaces y hasta imágenes.
Simple, rápida y fácil de usar. Ofrece la posibilidad de tomar notas o
guardar contenido de la web, que se pueden ver desde distintas
plataformas.
Fuente Autour du Web] Font: http://geeksroom.com/2012/12/5-alternativas-tambien-gratis-a-evernote/69803/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+geeksroom%2FYpGd+%28GeeksRoom%29&utm_content=Google+Feedfetcher